PROGRAMA ARTÍSTICO
El arte en la educación inicial es el medio por el cual los niños y niñas manifiestan toda su creatividad, lo cual es beneficioso para su desarrollo integral. El arte permite a niños y niñas exteriorizar todo aquello que tienen en su interior, les facilita comunicar sus pensamientos, emociones, opiniones, deseos, etc. Por lo tanto, la actividad rectora del arte es una manera de existir y posee innumerables beneficios.
Los niños y niñas en la primera infancia desean dibujar sobre todas las superficies que hallen a su paso, esto no indica que en un futuro será un pintor o algo parecido. Lo que sí es seguro es que al darles la libertad de expresarse a través del dibujo o de otras de las ramas del arte como son: moldeados, plegados, maquetas, graficoplásticas, dactilopintura, todo esto les favorece, ya que al crecer será un adulto más sensible, más seguro y que sabe lo que desea.
También se les lee a los niños biografías y se muestran
afiches de los pintores que utilizamos sus obras para imitarlas, es
una forma practica y sencilla de adquirir cocimientos sobre el arte y
`pintura mundial.
En esta pagina se mostrarán las fotos de las actividades que se realizan en nuestra aula durante este año escolar.
TERCER LAPSO.
ÚLTIMA ACTIVIDAD POR ESTE AÑO ESCOLAR.
MARTES 20/6/23
OBRA: PRESENZA GRÁFICA 1973.
JESÚS SOTO. VIDEOS.
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
MARTES 13/6/23
PINTOR: JESÚS SOTO, VENEZOLANO.
ARTE: CINESTÉSICO.
OBRA: VIBRATIONS 1969. PARÍS.
Jesús Soto (Ciudad Bolívar, Venezuela, 5 de junio de 1923 - París, Francia, 14 de enero de 2005) fue un artista venezolano, figura importante del arte cinético, que inicia y desarrolla a finales de los años 50. Estudió en la Escuela de Arte en Caracas, donde conoce a Carlos Cruz Diez y Alejandro Otero.
1955 Participa en la exposición "Le mouvement" (el movimiento), organizada por la galerista francesa Denise René, muestra que marca el nacimiento histórico del "Cinetismo". Inicia la serie titula estructuras cinéticas (1956-1957)
1957 Abandona el uso del
plexiglás y reemplaza las líneas pintadas por varillas de metal soldadas
entre sí. A partir de allí, consigue una de las características
esenciales de su trabajo, la vibración de un elemento metálico sobre una
trama de fondo. Inicia sus primeras "vibraciones". Expone en el museo
de Bellas Artes de Caracas. Inicia su "Período Barroco". TOMADO DE LA RED
IMITACIONES DE LOS NIÑOS DE LA OBRA: VIBRATIONS.
VIDEO DE JESÚS SOTO SUS OBRAS.
Martes 6 / 6/ 23
OBRA: AMOR AL ARTE. 2012
AELITA ANDRE BIOGRAFÍA.
Aelita Andre es una niña de tan sólo 4 años de edad,
hija del pintor australiano Michael Andre y la fotógrafa rusa Nika
Kalashnikova, que se considera la pintora más joven del mundo.
Expone sus obras en prestigiosas galerías de arte como la galería Agora
de Manhattan (Estados Unidos) y logra captar la atención de los amantes
de la pintura hasta el punto de poder vender un lienzo por 30.000
euros. Se trata de una niña que podemos enmarcar en el grupo de los
niños prodigio o superdotados, con sólo nueve meses de edad ya empezaba a demostrar su pasión por la pintura y con este arte se entretenía.
Algunos expertos han considerado que las obras de Aelita Andre
son sorprendentes por la composición de los colores utilizados, el
estilo, son pinturas abstractas sorprendentes. Sin embargo, como suele
ocurrir cuando un niño demuestra tener un talento especial y este es
explotado económicamente, los padres de la pintora más joven del mundo
han llegado a ser acusados de explotación de la capacidad de la niña.
Los padres se defienden indicando que la niña pinta por juego y afición, disfruta creando sus obras y no recibe ayuda de ningún tipo para crearlas. ( TOMADO DE INTERNET)
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
MARTA MINUJIN. 30/5/23
Marta Inés Minujín es una artista plástica argentina, conocida por
sus obras vanguardistas producidas principalmente durante los años
1960, 1970 y 1980.
Minujín nació en Avellaneda, en la provincia de Buenos EL 30 de enero de 1943, tiene 80años de edad.
OBRA: CUADRO BLANDO DE 2014
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
ANDY WARHOL
Andrew Warhol (Pittsburgh, 6 de agosto de 1928-Nueva York, 22 de febrero de 1987) fue un artista plástico y actor estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Tras una exitosa carrera como ilustrador profesional, Warhol adquirió fama mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura, notoriedad que vino respaldada por una hábil relación con los medios y por su rol como gurú de la modernidad. Warhol actuó como enlace entre artistas e intelectuales, pero también entre aristócratas, homosexuales, celebridades de Hollywood, modelos, bohemios y pintorescos personajes urbanos.
Warhol utilizó medios diferentes para crear sus obras, como el dibujo a mano, la pintura, el grabado, la fotografía, la serigrafía, la escultura, el cine y la música. El Museo Andy Warhol en su ciudad natal, Pittsburgh, Pensilvania, contiene una amplia colección permanente de arte. Resulta ser el museo más grande de Estados Unidos dedicado a un solo artista.( TOMADO DE LA RED)
FLORES. 23 /5/23
OBRA : FRESAS 16/5/23
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
Biografía de Wassily Kandinsky
De abogado y economista a pintor abstracto
Wassily Kandinsky fue un pintor ruso y también un importante e innovador teórico del arte abstracto. Nació en Moscú el 16 de diciembre de 1866, murió el 13 de diciembre de 1944 en Francia y pasó su infancia y juventud en Odesa. Recibió clases de pintura y, tras terminar el bachillerato, estudió derecho y economía, terminando con éxito el doctorado. Ya en este periodo se crearon las primeras obras en un estilo que entonces era todavía "impresionista tardío". TOMADO DE LA RED
OBRA : ESTUDIO DEL COLOR DE 1913
9/5/23
BIOGRAFÍA DEL PINTOR.
OBRA : EL ÁRBOL 2/5/23
VASSILI KANDINSKY. COMPOSITION V
OBRA: COMPOSITION V 25/ 4 / 23
BIOGRAFÍA DEL PINTOR.
OBRAS SEGUNDO LAPSO 2023.
CIERRE PEDAGÓGICO DEL PROGRAMA ARTÍSTICO.
AUTOR: ANTONIO GAUDI.
OBRA: SALAMANDRA.
VIDEO CON LA BIOGRAFÍA
DEL ARQUITECTO GAUDI.
PIET MONDRIAN OBRA : EL DINOSAURIO.
VIDEO DE SU BIOGRAFÍA.
IMITACIÓN DE LOS NIÑOS. 21/3/23
PIET MONDRIAN OBRA EL PEZ. 14/3/23
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
JACKSON POLLOCK
RITMOS DE OTOÑO DE 1952.
IMITACIONES DE LOS NIÑOS. 7/3/23
PIET MONDRIAN
OBRA: COMPOSICIÓN EN A
Piet Mondrian nació el 7 de marzo de 1872 en Amersfoort, Holanda. Murió en 1944.
Piet Mondrian, el «pintor de los cuadraditos» fue un artista holandés que creó su obra en torno a la revista De Stijl, principal órgano de difusión neoplasticista. Para tipos como Mondrian, el arte debía ser representado a través de líneas rectas y colores puros. Cada uno tiene su opinión. (TOMADO DE LA RED)
IMITACIONES DE LOS NIÑOS. 28/2/23
PABLO PICASSO.
PALOMA DE LA PAZ.
IMITACIONES DE LOS NIÑOS.
NOCHE ESTRELLADA DE VAN GOGH.
GIRASOLES
Era el hijo mayor de un sacerdote de quien heredó la vocación religiosa,
su familia no tenía demasiado dinero.
En 1863 entró en el colegio de Zerenbergen,
pero tuvo que abandonarlo por la situación económica de sus padres.
Un chico de ojos grandes y cabello pelirrojo nació Vincent Van
Gogh el 30 de marzo de 1850 en Brabante (Países Bajos). Sus padres eran
Theodore, un sacerdote protestante, y Anna Cornelia.
Su familia era rígida y conservadora. Su madre le enseñó a amar la
naturaleza y las obras de arte. Era el mayor de seis hermanos. Sus
favoritos eran Theo y Wil, que siempre lo apoyaron.
En la escuela siempre ha sido un niño tranquilo, atento y atento y atento. Y tenía una gran facilidad con los idiomas. Le gustaba caminar por el campo, cazar insectos, recoger flores y plantas y dibujar todo lo que veía.
Vicente decide dedicarse a la pintura y se inscribe en 1880 en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Pasa dos años en la casa del padre de Nuenenen. En París, conoce a los impresionistas. En 1888, Vicente se trasladó a Arles, donde vivió con Paul Gauguin.
OBRAS IMITADAS POR LOS NIÑOS EN EL PRIMER LAPSO.
2022
JOAN MIRO
Joan Miró i Ferrà (Barcelona, 20 de abril de 1893-Palma de Mallorca, 25 de diciembre de 1983) fue un pintor, escultor, grabador y ceramista español. En sus obras reflejó su interés en el subconsciente, en lo «infantil» y en la cultura y tradiciones de Cataluña. Aunque se le asocia al arte abstracto por su estilo maduro de formas estilizadas e imaginarias, en su juventud se inició en la figuración, con fuertes influencias fauvistas, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naïf, como lo es su conocido cuadro La Masía del año 1920. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más fantasiosa y onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento.1 En numerosas entrevistas y escritos que datan de la década de 1930, Miró manifestó su deseo de abandonar los métodos convencionales de pintura, en sus propias palabras de "matarlos, asesinarlos o violarlos", para poder favorecer una forma de expresión que fuese contemporánea, y no querer doblegarse a sus exigencias y a su estética ni siquiera con sus compromisos hacia los surrealistas.2
TOMADO DE LA RED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario